Ingredientes
3 tazas de harina de trigo
1 cucharada de Levadura seca (en granos)
1 huevo
1/4 de taza de mantequilla derretida
1/4 de taza de azúcar
1/4 de taza de crema de leche
1/4 de taza de agua tibia
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azucar
1 cucharadita de vainilla
Preparación
Primero agregaremos la levadura en bowl y luego agregaremos el agua tibia y la cucharadita de azúcar. Revolvemos un poco para disolverla y la dejaremos reposar por 10 minutos aproximadamente hasta que fermente, agregaremos el resto de los ingredientes: La crema de leche, el huevo, la mantequilla derretida, el azúcar, la sal, la vainilla y finalmente las 3 tazas de harina.
Amasaremos por 6 minutos. La masa debe quedar elástica, es algo pegajosa pero se debe desprender del bowl.
Pasada la hora y media, la masa ya tuvo que doblar su tamaño y ahora vamos a enharinar un poco la mesa y le vamos a dar a la masa forma rectangular con el rodillo, hasta que tenga aproximadamente 50 cm de largo x 30 de ancho y un espesor de 1/2 cm para ahora seguir con el relleno.
Preparación del relleno de los Cinnamon Rolls.
Para esto vamos a utilizar 5 cucharadas de canela en polvo, 1 taza de azúcar moreno y 1/2 taza de mantequilla derretida.
Primero pintaremos la masa con la mantequilla cubriendo toda la superficie muy bien, luego mezclaremos la taza de azúcar con la canela y la vamos a esparcir muy bien por toda la masa.
Procederemos a enrollar tratando que el cilindro quede del mismo espesor.. no debemos apretar mucho.
La ensalada Cobb es una ensalada típica de la gastronomía americana, si buscamos algo de información en Internet podremos encontrar hasta el nombre de un inventor y lo famoso que fue el plato durante una época en Hollywwod. Lo especial de la famosa ensalada Cobb es que se sirve de forma ordenada y es muy vistosa por su colorido y sobre todo, por su sabor.
· 1 Unidad de Huevo
· 1 Unidad de Aguacate
· 1 Unidad de Tomate
· 3 Lonchas de Bacon
· 100 Gramos de Pechuga de pollo
· 1 Pizca de Sal
· 1 Pizca de Pimienta negra molida
Preparacion
El primer paso es poner el huevo a cocer en abundante agua hirviendo por 10 minutos.
Por otra parte, lavamos la lechuga o mezcla de ensalada que más nos guste y la colocamos a modo de cama en una ensaladera.
Partimos el tomate en rodajas y lo colocamos de forma ordenada tal y como indicamos en la imagen.
Pelamos el aguacate, quitamos la parte central y lo cortamos en taquitos. Lo colocamos en la ensaladera al lado del tomate de forma ordenada.
Salteamos la pechuga de pollo a la plancha y ponemos un poco de sal y de pimienta negra molida. La pechuga la hemos cortado en taquitos pero también se puede cortar en tiras.
Por otra parte salteamos el bacon cortado también en taquitos hasta que esté dorado y un poco crujiente.
Pelamos el huevo, lo cortamos en rodajas y lo añadimos a la ensaladera también de forma ordenada.
Colocamos todos los ingredientes como se ve en la imagen y aliñamos la ensalada Cobb con un poco de sal, vinagre y aceite de oliva y para completar una velada estilo americano sirve la ensalada de pollo como acompañante de un pollo frito estilo sureño.
Este postre es único y exquisito, su origen no está muy claro, no se sabe si es nuestro o Canario. Lo cierto es que se hizo popular en nuestra gastronomía desde la época de la colonial.
El Bienmesabe combina sutilmente la personalidad divertida del coco con la sofisticación del biscocho y el licor.
Su preparación es relativamente larga pero no complicada.
Tiempo de preparación: Entre 15 y 30 minutos
Ingredientes
· Pan rallado
· Huevo
· Perejil
· Ajo
· Relleno
· 250g de jamón en lonchas
· 150g de queso parmesano en una feta
Instrucciones
1. Ponemos dentro de un bold todo el jamón cortado en cuadraditos y el queso cortado de la misma manera y mismo tamaño.
2. Dentro de un recipiente ponemos el huevo, la leche, perejil, ajo y sal, mezclamos.
3. En otro recipiente ponemos abundante pan rallado.
4. Tomamos las pechugas de pollo y desde donde antes se juntaban con el hueso metemos el cuchillo derecho en el centro, con cuidado de que no rompa nada más que la línea que marcamos, hacemos como un bolsillo sin romper bordes que solamente se abra desde donde metimos el cuchillo.
5. Ponemos dentro el jamón y queso rallado que entre sin sobresalir, con dos escarbadientes previamente hidratados en agua cerramos el espacio.
6. Luego pasamos la pechuga por el preparado con huevo y luego por el pan rallado, hasta llevar a una placa en el horno previamente aceitada, durante 30 minutos aproximadamente cocinaremos nuestras supremas de pollo rellenas de jamón y queso, si quieres probar otra receta de Milanesa de pollo rellena aquí la tienes.
7. Si deseas leer más artículos parecidos a cómo hacer supremas de pollo rellenas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Recetas de carne.
Preparación: 20 minutos
Cocción: 10 minutos
Para 8 personas:
500 ml de leche
50 g de cacao en polvo
3 yemas de huevo
75 g de azúcar
125 g de chocolate
(Cualquiera de los siguientes: Apamate, Gran Samán, Bucare, o Criollo Natural Oscuro)
150 ml de crema líquida
Ingredientes
Masa
1 ½ taza de harina de trigo
½ taza de fécula de maíz
2 cucharadas de aceite vegetal
1 cucharadita de sal
2 tazas de agua
Relleno:
500 gramos de repollo cortado en tiras delgadas
1 zanahoria en juliana
1 taza de frijoles chinos germinados
1 rama de célery
300 g de jamón cocido cortado en bastones delgados
5 cucharadas de salsa de soya
2 cucharadas de aceite vegetal
2 cucharadas de aceite de sésamo
1 cucharadita de polvo 5 especias
1 cucharadita de sal
Preparación
La masa se hace mezclando todos los ingredientes. Luego se vierte esta mezcla sobre una sartén caliente untada con aceite, como unas crepes, y se reserva.
En un wok o sartén se calientan las dos cucharadas de aceite vegetal, se agregan todos los vegetales, el jamón, el polvo 5 especias y la salsa de soya. Se deja saltear durante 5 minutos, se retira del fuego, se añade el aceite de sésamo y la sal.
Se arman las lumpias colocando los vegetales salteados en el centro. Con la ayuda de un cuchillo se trata de hacer un rectángulo con la crepe, se doblan los bordes, como si se hiciera un tabaquillo, y se doblan las puntas, de manera que no se salga el relleno. Para hacerlas, solo tiene que freírlas en abundante aceite vegetal.
Esta receta es muy agradecida en la cocina, ya que puede hacer varias lumpias y conservarlas durante bastante tiempo en el congelador (crudas) para sacarlas en otra ocasión. En este caso, solo deberá freír igualmente en abundante aceite vegetal.
Ingredientes
500 gramos de queso semiduro consistente, cortado en forma de dedo de 10 cm de largo
1 lata de soda sin sabor y transparente
1 paquete de pasta larga de arroz (fideos largos)
Hojas de cebollín secas cortadas como cintas, para ser usadas como atadura
500 gramos de pan rallado fresco
1 cucharada de queso parmesano
1 cucharada de hojas de perejil finamente picadas y secas
1 cucharada de ajo en polvo
1 litro de aceite para freír
Preparación
Ingredientes:
- 1 taza de leche de soya o leche descremada
- 1 taza de yogur descremado
- 1 taza de fresas
- Linaza (opcional)
Procedimiento:
Coloque todos los ingredientes en la licuadora y mezcle durante un minuto. Puede agregar un cucharadita de linaza para incrementar los efectos sobre su digestión.
Ingredientes.
- 1 vaso de aceite 250 ml.
- 1 vaso de leche 250 ml.
- 265 gr de harina.
- 4 huevos.
- 1 sobre de polvo para hornear.
- 200 gr de azúcar.
- 265 gr de cacao.
Preparación
Precalentar el horno a 180 grados y engrasa el molde con mantequilla.
En un bol coloca los huevos con el azúcar y bate hasta que blanqueen.
Luego agrega el aceite, la leche, el cacao, la harina de trigo y el polvo para hornear.
Después mezcla todo con una paleta con movimientos suaves, hasta que quede una mezcla homogénea.
Viértelo en el molde previamente engrasado y llévalo al horno.
Listo, disfrútalo.
La rica bebida venezolana hecha con coco merece una de nuestras rutas.
La Cocada de Carlos Ubicación: La Guairita, carretera hacia el Cementerio del Este.
La esquina del sabor Ubicación: Av. Roosevelt, Los Rosales.
El cantante español Melendi y el colombiano Carlos Vives se unieron para la creación del tema musical El Arrepentido, hit que promete convertirse en uno de los sencillos más escuchados del momento y que ha cautivado a todos sus seguidores con el respaldo audiovisual que se encuentra en la plataforma digital de Youtube.
El videoclip de esta melodía recoge en cada una de sus secuencias, un ambiente latino lleno de colores, festividad y sencillez, que se pueden apreciar en varias tomas en donde se ven a los artistas recorriendo las calles de Pescaíto, un tradicional barrio de Santa Marta, Colombia.
Lo llamativo de esta fusión es escuchar al cantautor español Melendi fusionando su estilo con la música latina, los comentarios y receptividad del sus fanáticos ha sido positiva, viéndose reflejado en más de tres millones de reproducciones a tan solo seis días de su estreno.
https://www.youtube.com/watch?v=AQNj9fMnzDo
Leer más...